Entradas

Riesgo Virtual

Imagen
 LA PANDEMIA Y LOS NIÑOS. Más de 1.500 millones de niños y jóvenes están afectados por el cierre de las escuelas en todo el mundo. Muchos de estos estudiantes toman sus clases y socializan cada vez más a través de internet. Pasar más tiempo en las plataformas virtuales puede exponer en mayor medida a los niños a la explotación sexual y el acoso en línea, ya que los depredadores buscan aprovecharse de la situación creada por la pandemia. La falta de contacto personal con sus amigos y parejas puede llevar a que asuman mayores riesgos, como el envío de imágenes sexualizadas, mientras que el tiempo sin estructurar que pasan en internet puede exponer a los niños a contenidos potencialmente dañinos y violentos, así como a un mayor riesgo de sufrir ciberacoso. -------------------------------------------------------------------- Nosotros vamos a tomar el caso de Kelly. Una adolescente de 17 años, quien nos cuenta:  "Pensé que iba a conseguir un trabajo de modelo, pero en lugar de eso me p

TIPO DE REDES SEGUN SU CLASIFICACIÓN INFORMATICA SEGUN SU TAMAÑO DE LAS REDES

Imagen
  Tipo de Redes según su clasificación informática según su tamaño de las redes PAN (Personal Área Network), es decir, una red de área personal. LAN (Local Área Network) o red de área local (que no integra medios de uso público). Este es el tipo de red informática más común utilizado por parte de empresas cuyas oficinas estén situadas en un mismo edificio. WLAN (Wireless Local Área Network), es decir, una LAN pero inalámbrica (también muy utilizada por pymes). CAN (Campus Área Network), es decir, una red de área de campus: como pueda ser un campus universitario o una zona militar, por ejemplo. MAN (Metropolitan Área Network), es decir, una red de área metropolitana. WAN (Wide Área Network), es decir, una red de área amplia que utiliza medios públicos. Y por último, VLAN, o lo que es lo mismo, una red LAN lógica o virtual.

QUE ES UNA RED INFORMATICA

Imagen
  Definición y elementos que las componen   Cuando hablamos de redes informáticas, nos referimos a un grupo de sistemas informáticos, es decir, de ordenadores u otros dispositivos de hardware conectados entre sí mediante nexos que pueden ser acoplados físicamente con cables o a través de sistemas inalámbricos. Esta conexión entre los diferentes sistemas informáticos se establece con el objetivo principal de compartir datos (archivos de todo tipo) y recursos (impresoras, unidades de disco, etc.), es decir, información. Es evidente, que cuando se prepara una red informática, son importantes factores como la conectividad, la velocidad de red y la seguridad informática. En cuanto a la estructura de los componentes que forman parte de las redes informáticas, podemos diferenciar entre varios elementos: Hardware Son   piezas físicas que hacen posible la comunicación, como por ejemplo las tarjetas de red, los enrutadores o los módems que sustentan la transmisión de los datos o, e

TOPOLOGIA DE REDES

Imagen
  L a topología de red se define como un mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como «conjunto de nodos interconectados Tipos de topologías Punto a punto (point to point, PtP) o peer-to-peer (P2P) En bus (“conductor común” o bus) o lineal (line) En estrella (star) En anillo (ring) o circular. En malla (mesh) En árbol (tree) o jerárquica. Topología híbrida, combinada o mixta, por ej. ... Cadena margarita (daisy chain)

LA COMUNICACION CRONICA Y ASINCRONICA

Imagen
 En la comunicación sincrónica, los datos se transfieren en forma de tramas, mientras que, en la asincrónica, los datos se envían de un byte en un byte. La transmisión sincrónica necesita una señal de reloj entre el emisor y el receptor para informar al segundo sobre la llegada del nuevo byte o mensaje.

DIRECCION IP

Imagen
IP son las siglas de “Internet Protocol” que, si lo traducimos al español, significa “Protocolo de Internet”. Este protocolo, al igual que otros muchos como HTTP, TCP, UDP, etc., se encarga de establecer las comunicaciones en la mayoría de nuestras redes. Para ello, asigna una dirección única e irrepetible a cada dispositivo que trata de comunicarse en Internet. Hay dos tipos de direcciones: LAS PUBLICAS Y LAS PRIVADAS. Dirección de IP pública  Se trata de aquellas IP que son visibles desde todo Internet y que se utilizan para identificarte como usuario en la gran red. Direcciones de IP privadas  Por el contrario, se encuentran las IPs privadas, que son el número que se asigna a cada dispositivo dentro de una red privada para poder identificarlos. Es decir, para identificar por ejemplo tu móvil, laptop, tablet, etc. dentro de una misma red WiFi en tu hogar, o para identificar las que utilizan las empresas. Existen 3 tipos de direcciones IP privadas: Clase A: de 10.0.0.0 a 10.255.255.25

PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

Imagen
Los protocolos de comunicación, en telecomunicaciones e informática, se definen como un sistema de reglas a través del cual se permite que dos o más entidades que hacen parte de un sistema de comunicación, puedan justamente comunicarse entre sí, para transmitir información a través de cualquier clase de variación en una magnitud física. TCP/IP Conjunto de protocolos básicos para la comunicación de redes. Con su ayuda hay transmisión de información entre computadoras que pertenecen a una red. Al igual varios ordenadores de una red se pueden comunicar con otros distintos de ella y esa red virtual se conoce como internet. TCP o Transmision Control Protocol  Está orientado a las comunicaciones y la transmisión de datos es confiable. Se encarga del ensamble de los datos que provienen de cargas superiores a los paquetes estándares. HTTP (Hypertext Transfer Protocol) Permite que se recupere información y hacer búsquedas indexadas las cuales posibilitan saltos intertextuales de modo eficien