DIRECCION IP

IP son las siglas de “Internet Protocol” que, si lo traducimos al español, significa “Protocolo de Internet”. Este protocolo, al igual que otros muchos como HTTP, TCP, UDP, etc., se encarga de establecer las comunicaciones en la mayoría de nuestras redes. Para ello, asigna una dirección única e irrepetible a cada dispositivo que trata de comunicarse en Internet. Hay dos tipos de direcciones: LAS PUBLICAS Y LAS PRIVADAS.

Dirección de IP pública Se trata de aquellas IP que son visibles desde todo Internet y que se utilizan para identificarte como usuario en la gran red.

Direcciones de IP privadas Por el contrario, se encuentran las IPs privadas, que son el número que se asigna a cada dispositivo dentro de una red privada para poder identificarlos. Es decir, para identificar por ejemplo tu móvil, laptop, tablet, etc. dentro de una misma red WiFi en tu hogar, o para identificar las que utilizan las empresas.

Existen 3 tipos de direcciones IP privadas:

  • Clase A: de 10.0.0.0 a 10.255.255.255. Utilizadas por grandes redes privadas, como podría ser una multinacional.
  • Clase B: de 172.16.0.0 a 172.31.255.255. Utilizadas por redes medianas, como podría ser una PYME o un centro de estudios.
  • Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255. Utilizadas por redes medianas, como podría ser hogar.





Comentarios

Entradas populares de este blog

TOPOLOGIA DE REDES

Riesgo Virtual